
El fondo Mivivienda es una institución peruana destinada a la creación de oportunidades para que los ciudadanos puedan adquirir vivienda, por medio del Proyecto Mi Vivienda, en el que se plantean diversas opciones para que todos tengan acceso a una vivienda digna.
El programa mi vivienda para jóvenes o para madres solteras depende directamente de la Contraloría General de la República, ente encargado de supervisar y garantizar la adecuada administración de los recursos disponibles en el fondo.
Los programas que ofrece Fondo MiVivienda en Perú
El programa Mi Vivienda ofrece distintos «créditos» para elegir. Cada uno tiene sus particularidades, y las vamos a detallar aquí.
MiVivienda Verde
Se trata de un programa enfocado en proporcionar la oportunidad a los peruanos para que adquieran una vivienda verde; es decir, una casa diseñada y construida bajo los criterios de sostenibilidad, en pro de minimizar el impacto ambiental.
Al comprar una propiedad con estas características se garantiza un ahorro mensual hasta del 30% en el consumo de agua y energía eléctrica, gracias a la instalación de sistemas más eficientes y de menor consumo.
Mivivienda Verde forma parte de los beneficios propios del crédito Mivivienda y del financiamiento que complementa el programa Techo Propio.
Además, otorga un bono equivalente al 3% o 4% del valor que tiene el financiamiento, dependiendo del grado de sostenibilidad para la compra de una vivienda verde dentro de un proyecto certificado.
Techo Propio
Se refiere a uno de los programas de vivienda en el Perú dirigido para aquellas familias cuyo ingreso mensual no supera los y S 2.627 para la construcción o mejora de una vivienda y los S 3.538 para la compra de una casa.
Esto quiere decir que se trata de un programa de financiamiento para la compra o mejora de la vivienda, dirigido a ciudadanos de bajos recursos, cuyo beneficio más destacado es el Bono Familiar Habitacional o BFH, que se refiere a un subsidio que el Estado le otorga directamente y de forma gratuita a una familia, sin que deba devolverlo.
Nuevo crédito MiVivienda
Es un programa de Mivivienda destinado al otorgamiento de un crédito hipotecario para la adquisición de una vivienda, hacerle mejoras o construir en un terreno propio.
El plazo para pagar este préstamo es de cinco hasta 20 años, cuya cuota es fija, y se financia hasta un 90% del costo del inmueble.
Esta modalidad permite amortizar o hacer abonos a capital sin que exista algún tipo de penalización por ello.
Este beneficio incluye el otorgamiento de algunos bonos como el del Buen Pagador y Mivivienda Verde, así como una recompensa al buen pagador, que es un complemento a la cuota inicial.
Mi Terreno
Se trata de un programa destinado al otorgamiento de un crédito hipotecario para la compra de un terreno privado o público para la edificación de una vivienda o un comercio.
Este programa también ofrece el beneficio de la cuota fija, pues la tasa de interés no tiene variación alguna, así como la oportunidad de amortizar o abonar al capital sin penalización alguna.
Para ello se requiere contar con una cuota inicial equivalente al 30% del costo del terreno.
Mis Materiales
Es un programa destinado al financiamiento del proceso de compra de materiales para la construcción de una vivienda o para hacerle alguna mejora a ésta.
Aún no se encuentra disponible en las entidades financieras, pues está en fase de proyecto todavía.
En este programa la compra de los materiales se hace directamente a un proveedor que cuente con la autorización del Fondo Mivivienda.
Al igual que los anteriores, la tasa de interés de este programa es fija (por lo que se paga el mismo monto desde el principio hasta el final) y la asigna la entidad financiera dependiendo de los ingresos del solicitante o beneficiado.
Además, permite la amortización del capital sin que se imponga una penalidad.
En este caso, el valor que tiene el terreno es tomado como la cuota o aporte inicial para el crédito; es decir, no se exige un monto específico para inicial para otorgar el financiamiento.