Saltar al contenido

Mi vivienda Verde: qué es este programa y cómo acceder

Mi vivienda Verde

Algunas de las opciones con las que cuentan los peruanos para poder adquirir una vivienda unifamiliar o multifamiliar son los programas pertenecientes al Fondo Mi Vivienda, cuyos beneficios van más allá de un financiamiento y el otorgamiento de bonos solidarios.

No hay nada como la comodidad desde una perspectiva sostenible, en especial hoy en día, cuando los diseños de las diversas edificaciones están enfocados en garantizar la mayor armonía con el planeta que sea posible, a fin de garantizar nuestro bienestar y el de las generaciones futuras.

Basado en ese criterio, el Fondo Mivivienda ha puesto a disposición de los ciudadanos el programa Mi Vivienda Verde, con el que impulsa la compra de casas ambientalmente sostenibles, cuyas características las convierten en una opción ecológica innovadora.

Por ejemplo, una casa verde posee sistemas de control del consumo energético y de agua bastante eficientes, iluminación natural y alimentada por paneles solares, así como sistemas para hacer un uso y tratamiento adecuado de los residuos tanto sólidos como líquidos que generamos a diario.

Es decir, se trata de una vivienda que está en una armonía con el ambiente muy superior a la que encontramos en construcciones convencionales, las cuales evitan que hagamos uso inadecuado de los recursos disponibles.

¿Qué es el bono Mi vivienda Verde y en qué consiste?

El bono Mivivienda Verde se refiere a un método establecido por el Fondo Mivivienda para financiar viviendas sostenibles en Perú, las cuales ayudan a disminuir el impacto ambiental que genera una construcción convencional.

Este beneficio se trata del otorgamiento de un bono equivalente al 3% o el 4% del monto financiado a través de otro programa como «Techo Propio» y «Nuevo Crédito Vivienda», destinados a la compra de una casa dentro de los proyectos certificados que tiene el Fondo Mivivienda.

Una vez que adquirimos una casa verde o sostenible, podemos llegar a alcanzar hasta un 30% de ahorro en lo que al consumo de energía eléctrica y agua se refiere.

A través de este programa se obtiene el financiamiento de una vivienda con grado de sostenibilidad 1: que posee arquitectura bioclimática, tecnologías que disminuyen el consumo de agua y energía eléctrica, un sistema para el manejo de los desechos sólidos y un método de comunicación con los demás habitantes, cuyo monto sea de S 140.000 soles como máximo.

También es posible comprar una casa con grado de sostenibilidad 2: con todas las características anteriores, más un sistema para el procesamiento de las aguas residuales, que finalmente se utilizan para el sistema de riego y cuyo costo oscile entre los S 140.000 y los S 377.640.

Con la adquisición de este bono, los montos relacionados con el financiamiento más la cuota mensual a pagar disminuyen, pues el monto calculado para este beneficio se resta al compromiso de pago que debe hacerse cada mes (ya sea equivalente a 3% o 4% del costo de la casa).

Cómo acceder a Mi vivienda verde

Para acceder al beneficio que ofrece el programa Mivivienda Verde es necesario cumplir tres pasos sencillos:

  • Has una revisión exhaustiva de los proyectos residenciales sostenibles con los que cuenta el Fondo Mivivienda y elige aquel que más se adapta a tus necesidades y las de tu grupo familiar.
  • Asiste a la entidad financiera que más te conviene para que un experto te haga el respectivo cálculo de la capacidad de pago con la que cuentas.
  • Has la solicitud de este beneficio junto al programa “Techo Propio” o el “Nuevo Crédito Mivivienda”. De esa forma también te beneficias de los bonos como el Familiar Habitacional y el Buen Pagador.

Hasta el momento, el Fondo Mivivienda cuenta con más de 180 proyectos habitacionales sostenibles, distribuidos en diversas provincias de Perú como Tacna, Áncash, San Martín, Arequipa, Piura, Ica, La Libertad, Junín y Lambayeque.

Requisitos para inscribirse y solicitar este bono

Los requisitos necesarios para postularse como solicitante del bono Mivivienda Verde son:

  • Haber cumplido la mayoría de edad.
  • No poseer directa o indirectamente otra vivienda dentro del territorio peruano.
  • Contar con la calificación respectiva como sujeto de crédito, que ea emitida por alguna institución financiera de Perú.
  • No poseer otros créditos otorgados por el Fondo MiVivienda.
  • Tener el monto equivalente al 10% del valor total de la vivienda.

Si posee o no familia es indiferente, pues este no es un requisito indispensable para ello, aunque sí lo es para los otros programas con los que se puede optar por este bono como: «Techo Propio» y el «Nuevo Crédito Mivivienda».

Entidades financieras o cajas que brindan este bono

En Perú, las entidades financieras que ofrecen la posibilidad a los ciudadanos de adquirir el bono Mivivienda Verde son:

  • Interbank
  • CMAC Sullana
  • Edpyme miCasita
  • Financiera TFC
  • BanBif
  • Banco Pichincha
  • Banco de Comercio
  • Financiera Efectiva
  • BBVA Continental
  • Banco de Crédito