
¿Deseas adquirir una vivienda dentro del Perú pero no sabes cómo hacerlo?
No te preocupes, pues en este post te hablaremos de uno de los programas con los que cuenta el Fondo Mi Vivienda para ayudarte a comprar una casa unifamiliar o multifamiliar con todas las comodidades que deseas.
Se trata del programa Nuevo crédito Mi Vivienda, el cual está destinado a financiar la compra, la remodelación o la construcción de una casa dentro del territorio peruano.
¿Qué es el nuevo crédito Mivivienda?
El Nuevo crédito Mi Vivienda se refiere a un programa establecido para otorgar un crédito hipotecario para comprar una casa terminada, que está en construcción o en fase de proyecto; ya sea la primera venta o viviendas usadas que posean un valor que oscila entre los S 58.800 y S 419.600.
Aunado a ello, este financiamiento también puede solicitarse para ejecutar una remodelación o construir una vivienda dentro de un terreno propio o aires independizados, en cualquier provincia de Perú.
Dicho crédito se canaliza por medio de alguna institución financiera del país y exige un aporte inicial mínimo equivalente al 10% del costo del inmueble y máximo del 30% de éste. Dicho monto se paga en un plazo que comprende entre los cinco años y los 20 años.
Esto quiere decir que con este crédito se puede lograr el financiamiento de una vivienda hasta por el 90% de su precio total, siempre que el solicitante cumpla con los requisitos necesarios para ello.
En el caso de quien solicita este crédito para construir una vivienda en un terreno a su nombre o sobre aires independizados, bajo la figura de un constructor o promotor, el valor del monto inicial es el equivalente al costo total del terreno.
Es importante considerar el hecho de que el Fondo Mivivienda puede otorgar créditos a un solicitante o su cónyuge en un máximo de dos oportunidades y solamente uno de esos dos préstamos contará con el beneficio del Bono Mivivienda Sostenible (te lo explicamos más adelante).
Ventajas de este Nuevo crédito Mi Vivienda
Las ventajas que posee la adquisición de este crédito son:
- La cuota correspondiente al pago mensual tiene una tasa fija, es decir, no varía con el paso del tiempo.
- Puede hacerse una amortización o abonar al capital cuantas veces se desee, sin ningún tipo de penalización.
Permite el acceso a:
Bono del Buen Pagador (BBP)
El «Bono del Buen Pagador (BBP)» representa un incentivo que otorga el Estado al solicitante. Cuyos montos equivalen aproximadamente a:
- Vivienda desde S 58.800 a S 84.100: monto BBP equivalente a S 17.700
- Vivienda desde S 84.100 a S 125.900: monto BBP equivalente a S 14.600
- Vivienda desde S 125.900 a S 209.800: monto BBP equivalente a S 13.000
- Vivienda desde S 209.800 a S 310.800: monto BBP equivalente a S 6.400
En el caso del crédito para construcción, el BBP se calcula así:
Por ejemplo, en un terreno que cuesta S 80.000 se edificará una obra por un monto de S 60.000, lo que quiere decir que el valor de la vivienda será de S 140.000. A ese monto se le saca el 10%, por lo que su BBP será de S 14.000.
Ahora se restan los S 14.000 del BBP de los S 60.000 que cuesta la obra. Esto quiere decir que el monto real del financiamiento es de S 44.000.
Bono Mivivienda Sostenible (BMS)
Es un bono extra que se otorga a las personas que desean obtener una vivienda sostenible. Puede activarse en conjunto con el «Premio al Buen Pagador» o el «Bono del Buen Pagador» y representa un descuento en la cuota inicial y los pagos mensuales.
Cómo acceder al nuevo crédito Mivivienda
- Para poder acceder al Nuevo Crédito Mi Vivienda es necesario:
- Asistir a alguna de las entidades financieras que estén afiliadas al Fondo Mivivienda donde se solicita la evaluación sobre la capacidad de pago y se consulta el ahorro programado.
- Buscar la vivienda que se desea adquirir a través de diversos medios: promotores inmobiliarios, sitios web inmobiliarios, el buscador de la Fondo Mivivienda, entre otros).
- Elegir la casa que se desea comprar.
- Consignar en la entidad financiera los documentos solicitados por ésta.
- Una vez aprobado el financiamiento se hace la compra de la propiedad.
Requisitos para solicitar e inscribirse
- Ser persona natural, con residencia el Perú o en el extranjero.
- Tener la mayoría de edad cumplida.
- Obtener la calificación como sujeto de crédito por parte de una entidad financiera del país (en la que se hace la solicitud del préstamo).
- El solicitante ni su conviviente (ya sea que estén o no casados) no debe poseer alguna propiedad a su nombre dentro de ninguna provincia del territorio peruano.
- No poseer ningún préstamo o crédito activo dentro del Fondo Mivivienda (esto aplica a ambos jefes de familia).