Saltar al contenido

Techo Propio: qué es este programa y cómo acceder

Techo Propio

Con el objetivo de brindar a los peruanos la posibilidad de obtener una vivienda digna para su familia, el Fondo Mi Vivienda ofrece una serie de créditos a los que pueden acceder para lograr ese deseo tan anhelado.

Uno de ellos es el programa Techo Propio, que no solo otorga un alto porcentaje del costo de la vivienda sino también nos ayuda a remodelar o construir nuestra casa.

Además, Techo Propio proporciona un bono por parte del Estado, el cual no es necesario devolver. Ahora te mostraremos las características que tiene el programa:

¿Qué es y en qué consiste el programa Techo Propio?

El programa Techo Propio pertenece al Fondo Mivivienda y consiste en el otorgamiento de financiamiento o créditos para comprar, construir o remodelar una vivienda.

Está dirigido especialmente a familias cuyas posibilidades económicas son bajas, quienes registren un ingreso mensual que no supere los S 3.538 (para la compra) o los S 2,627 (para construcción o remodelación).

El monto máximo que se asigna a este tipo de crédito no supera del 80% del monto total de la vivienda (en este monto se incluyen los gastos de cierre).

Bono Familiar Habitacional (BFH)

Dentro de este programa se asigna a la familia un beneficio por parte del Estado, que se trata de un «Bono Familiar Habitacional (BFH)», el cual no debe devolverse sino se asume como un premio por ahorrar.

En caso de que se obtenga este crédito para la mejora de la vivienda el bono equivale a los S 9.660, mientras que si es para construir dicho beneficio es de S 22.890 y para la compra equivale a S 33.600.

Además, si se presenta una situación en que la persona que adquiere el crédito no pueda cumplir con el pago de las cuotas en la fecha establecida para ello, se acepta la representación como Deudor Solidario, a fin de asegurar la continuidad de dicho pago.

Cómo acceder a Techo Propio

  • Para inscribirse en este programa es necesario asistir a alguno de los centros autorizados o las oficinas de «Techo Propio» que están ubicadas en todo el Perú.
  • Allí se entrega el DNI de la persona que figurará como titular y el de su esposa (o) o conviviente, junto a los datos personales y el DNI de quienes conforman el grupo familiar.
  • El funcionario que reciba los documentos y la información, se encarga de guiar a la persona acerca de los pasos que debe seguir para formalizar su postulación al programa.

Requisitos para inscribirse

Los requisitos generales para formalizar la inscripción en el programa Techo Propio son:

  • Ser parte de un Grupo Familiar o G.F.
  • Poseer un ahorro mínimo para la modalidad de financiamiento que se necesita.
  • No haberse beneficiado antes de algún beneficio habitacional otorgado por el Estado.

Aunado a ello, los recaudos por cada trámite son:

Comprar casa

Si se desea adquirir una vivienda es necesario tomar en consideración estos aspectos:

  • El trámite debe ser realizado por el jefe de la familia (o ambos en caso de ser casados), quien hará la declaración de las personas con las que vive: conviviente o esposa (o), padres, abuelos, hijos, hermanos y nietos (menores de 25 años), así como hijos que superen los 25 años y posean alguna discapacidad.
  • No poseer otra vivienda o un terreno dentro del territorio nacional.
  • Poseer un Ingreso Familiar Mensual o IFM de S 3.538.1 como máximo.

Construir o mejorar

En caso de necesitar hacer una remodelación o construir la vivienda los requisitos son:

  • El trámite debe ser realizado por el jefe de la familia (o ambos en caso de ser casados), quien hará la declaración de las personas con las que vive: conviviente o esposa (o), padres, abuelos, hijos, hermanos y nietos (menores de 25 años), así como hijos que superen los 25 años y posean alguna discapacidad.
  • Ser propietario de la vivienda a la que se hará la mejora.
  • La vivienda debe poseer su inscripción en alguno de los Registros Públicos del país, sin gravámenes y sin cargas.
  • No poseer otra vivienda o terreno dentro del país.
  • El Ingreso Familiar Mensual o IFM debe ser de S 2.627.2 como máximo, mientras que para la mejora.

Cómo revisar el estado del trámite

La revisión del estado del trámite de solicitud de otorgamiento del programa Techo Propio es bastante sencilla. Para ello solo basta con:

  • Entrar a la página web de del Fondo Mivivienda, donde se encuentra la información del programa Techo Propio: https://www.mivivienda.com.pe/PORTALWEB/usuario-busca-viviendas/pagina.aspx?idpage=30
  • Hacer clic en el botón “Estados de trámites”.
  • Ingresar los datos solicitados en el formulario que aparece en la pantalla (N.º de documento o DNI, apellido y código del proyecto.
  • Una vez que se colocan los datos el sistema arroja la información relacionada con el status en el que se encuentra el trámite y si ha sido aprobado o denegado.