
La Compensación por tiempo de servicio (CTS) es un beneficio de todos los trabajadores peruanos que cumplan con jornada laboral mayor a 4 horas diarias o 20 horas semanales. Les permite tener al trabajador un fondo de garantía en caso de quedar desempleados.
Los empleadores deben depositar semestralmente el CTS a la cuenta de cada trabajador, los primeros 15 días de mayo y en noviembre. ¿De cuánto es el depósito? La cantidad es proporcional al sueldo y otras asignaciones. A continuación podrás conocer cómo realizar el cálculo de esta bonificación.
CTS calculo: cómo se calcula el CTS en Perú
Para calcular el CTS en Perú es necesario tener a la mano los siguientes montos:
- Sueldo neto del empleado
- Asignación familiar (si las tiene)
- Total horas extras
- Última gratificación recibida
- Promedio de comisiones
- Días trabajados.
El cálculo es el siguiente:

Para realizar un cálculo CTS exacto recomendamos solicitar en el departamento de recursos humanos de tu empresa la información de las horas extras, bonos y comisiones del semestre.
¿Cómo saber cuánto CTS me corresponde?
Para conocer cuánto CTS te corresponde debes tener el monto de tu sueldo mensual y sumarle la sexta parte de su gratificación. Luego, ese monto se divide entre 360 y se multiplica por los días laborados en el semestre.
Por ejemplo, si tienes un salario de S/6000, asignación familiar de S/100, sin horas extras, gratificación del último mes de S/6000 y trabajaste los 6 meses. El CTS que te corresponde es de 3550.