Saltar al contenido

Descubre los museos de Cuzco: Patrimonio cultural de Perú

Descubre los museos de Cuzco: Patrimonio cultural de Perú

Si hay una ciudad que se destaca por la cantidad y la calidad de sus museos, esa es Cuzco. Esta ciudad peruana, que fuera capital del Imperio Inca y hoy es considerada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, cuenta con una rica historia y cultura que se reflejan en sus museos. Desde los museos que nos cuentan la historia del Perú precolombino hasta aquellos que nos presentan la rica variedad de arte y artesanía que se produce en la región, los museos de Cuzco son un destino privilegiado para los amantes de la historia, la cultura y el arte. En este artículo, exploraremos algunos de los museos más destacados de la ciudad y todo lo que tienen para ofrecer a quienes los visitan.

Museos de Cuzco

1. Planetario de El Cuzco

Después de leer las reseñas de usuarios que visitaron el Planetario de El Cuzco, mi equipo y yo quedamos impresionados por la pasión que el personal del planetario tiene por la astrología y su cultura. Sin importar si uno es un experto en la materia o no, el equipo está dispuesto a responder preguntas y brindar información para que los visitantes puedan aprender y disfrutar de la experiencia. Además, el servicio al cliente es excelente, desde el transporte hasta el uso de mantas para mantener a los visitantes abrigados.

En particular, una de nuestras reseñas favoritas fue la de una visitante que mencionó que la experiencia en el planetario fue una de las mejores que haya tenido. El equipo liderado por Ana María, proporcionó una experiencia única que nos llevó en un viaje por las estrellas, combinando la historia y los misterios del cosmos según la cultura occidental y andina. Después de la exposición, pudimos ver Saturno, Júpiter y algunas constelaciones a través de telescopios de alta gama. Quedamos impresionados y sin palabras al ver el anillo de Saturno con nuestros propios ojos. Además, la tienda de regalos ofrece una selección de libros imprescindibles para aquellos que deseen profundizar en el tema de la astronomía.

Planetario de El Cuzco

Aunque hubo algunas reseñas negativas mencionando que el precio de la entrada era alto y que la información brindada en la exposición fue más general que específica a la cultura Inca, creemos que la experiencia y la oportunidad de ver el cosmos directamente en un telescopio del planetario lo valen. Aunque puede llegar a hacer mucho frío, el personal proporcionó mantas para mantener a los visitantes abrigados. En general, el Planetario de El Cuzco es una excelente opción si deseas aprender y disfrutar de una experiencia única al finalizar los tours arqueológicos de la ciudad.

2. ChocoMuseo

Si estás en busca de un lugar en Cuzco donde puedas experimentar una deliciosa aventura, ChocoMuseo podría ser el lugar perfecto para ti. Al entrar al lugar, te reciben con una generosa degustación de distintos tipos de chocolates. Además de la pequeña tienda de souvenirs, también tienen una acogedora cafetería donde podrás pasar un tiempo relajado mientras disfrutas de un rico postre o licor de chocolate.

Aunque hemos escuchado opiniones mixtas sobre la atención en ChocoMuseo, nuestra experiencia fue bastante buena. Algunas personas pueden sentir que sólo atienden a los turistas extranjeros, pero sentimos que el personal fue amable y servicial en todo momento. Nos explicaron detalladamente el proceso de la fabricación del chocolate y tuvimos la oportunidad de probar chocolates y licores muy innovadores, como el de coca.

ChocoMuseo

A diferencia de otros lugares donde se ofrece chocolate artesanal en Cuzco, los precios en ChocoMuseo son algo elevados. A pesar de ello, el lugar ofrece una experiencia única y linda que definitivamente vale la pena. Si estás interesado en talleres, es importante que reserves con anticipación. En general, si eres un amante del chocolate, no puedes dejar de visitar ChocoMuseo para probar sus deliciosos productos y conocer más sobre la historia y fabricación del chocolate.

3. Museo de Arte Precolombino

El Museo de Arte Precolombino en Cusco es sin dudas un lugar imprescindible para conocer el patrimonio cultural de Perú. Ubicado en la Plaza de las Nazarenas, este museo nos transporta a través de diez salas por la historia y las costumbres que dieron origen al imperio inca, desde hace más de 3000 años hasta el siglo XVI. Además, cuenta con una impresionante colección de más de 400 piezas, la cual forma parte de la colección del Museo Larco de Lima. Además, durante mi visita pude apreciar la maravillosa museografía y la iluminación de las piezas, que realmente es espectacular.

Aunque es una versión resumida de la gran colección del Museo Larco de Lima, esto no pierde valor en absoluto, al contrario, lo hace aún más interesante debido a su ubicación en un lugar cuyo valor histórico y cultural es invaluable. El edificio que alberga el museo es también un gran atractivo, ya que se encuentra en un sitio que fuera en otros tiempos un patio ceremonial. Sin embargo, lo que más me impresionó fue la variedad de materiales que se utilizaban en la antigüedad, como la madera, el oro, la plata, conchas, y cómo cada pieza contaba una historia única.

Museo de Arte Precolombino

Aunque no todo es positivo, puesto que a pesar de estar debidamente organizado y detallado, visitar el Museo de Arte Precolombino puede resultar abrumador debido a la cantidad de información que debes procesar. Pero no te preocupes, si te tomas tu tiempo y te detienes en cada detalle, sin duda el viaje en el tiempo que propone esta institución cultural valdrá la pena. Sin duda lo recomendaría como una visita obligatoria durante tu estancia en Cusco si estás interesado en conocer más sobre la historia antigua de Perú.

4. Museo Inka

El Museo Inka es uno de los más grandes y completos que puedes encontrar en Cuzco. Nos gustó mucho la organización del museo y la variedad de objetos que encontramos allí. Tienen cerámicas, objetos preincas, y una gran cantidad de objetos de la época Inca, lo cual lo hace perfecto para aquellos que buscan adentrarse en la cultura andina. Fue genial ver momias de la época Inca, una experiencia que recomendamos especialmente para familias con niños. Es un lugar muy amigable para los más pequeños y una oportunidad para aprender sobre la historia de Perú de una manera divertida.

Algo que nos llamó la atención fue la belleza arquitectónica del lugar. El museo ocupa una casona del siglo XVII, una de las más notables casonas coloniales cusqueñas, y está construida en piedra Inca. La recreación de la tumba inca también fue destacable y tuvimos una experiencia muy enriquecedora al conocer la cultura Inca y la importancia del medio ambiente y las técnicas de subsistencia. El precio de entrada al museo es accesible en comparación con otros lugares turísticos de la ciudad y vale la pena visitarlo.

Una desventaja que encontramos fue que no había servicio de guiado durante nuestra visita, aparentemente solo hay un guía y ya estaba ocupado con otro grupo. A pesar de esto, pudimos recorrer el museo solo, pero nos perdimos detalles importantes que nos hubieran gustado conocer. Sin embargo, el museo está muy bien organizado, por lo que se puede recorrer sin problemas. En resumen, a pesar del problema con la falta de guía, el Museo Inka es un lugar que recomendamos visitar si vienes a Cuzco.

Museo Inka

Algunos visitantes han encontrado desorganización o descuido en ciertas secciones del museo, pero creemos que esto no afecta tanto la calidad de la experiencia. Es cierto que se pueden encontrar algunos lugares en los que evidencian un lugar no tan bien cuidado, pero la mayoría de las exhibiciones valen la pena. Además, no podemos dejar de lado la importancia cultural e histórica que este lugar tiene para el Perú y Cuzco en particular. Si te interesa conocer más sobre la cultura Inca, el Museo Inka es una visita obligada.

5. Xapiri Ground

«Xapiri Ground es un lugar que nos sorprendió gratamente. Desde el primer momento en que entramos, pudimos disfrutar de una atmósfera relajada y exótica, rodeados de arte y cultura. Los precios son convenientes y la calidad del chocolate caliente, el postre de zanahoria y el café de especialidad superan las expectativas. Además, la presentación rústica del cacao peruano es muy hermosa y auténtica.»

«La temática indígena amazónica es la protagonista de este lugar cultural, por lo que pudimos apreciar un acercamiento a una cultura llena de estereotipos y prejuicios detractores. La posibilidad de conocer la cultura amazónica de una forma sincera y auténtica, nos pareció una oportunidad única. Las exposiciones de arte indígena amazónico estuvieron a la altura de nuestras expectativas y nos sorprendieron gratamente. La selección de piezas de la selva del Perú es fantástica, lo que hace de esta tienda una galería de arte enriquecedora.»

Xapiri Ground

«Nos encantó que Xapiri Ground sea un espacio que combina la experiencia de apreciar y contemplar el arte tradicional peruano y, al mismo tiempo, la mirada de investigadores y creadores audiovisuales. Disfrutamos de un café y un postre mientras aprendíamos más sobre la cultura peruana. Es un lugar para sentirse conectado con las comunidades amazónicas y cusqueñas, y llevar un pedacito de esa conexión contigo en los recuerdos y souvenirs que se pueden comprar allí».

6. Museo Maximo Laura

El Museo Maximo Laura es, sin duda alguna, uno de los lugares imperdibles para visitar en Cusco. Las obras que allí se exhiben son impresionantes y, aunque no es muy conocido, no puedes perderte la oportunidad de disfrutar de un espacio precioso que encierra un gran valor patrimonial. Y lo mejor de todo es que la entrada es totalmente gratuita, pero siempre puedes contribuir con una donación opcional.

Además, el edificio colonial donde se encuentra ubicado el museo es increíble, y te da una idea de la belleza arquitectónica que caracteriza a esta ciudad. Al recorrer el lugar, te darás cuenta de que, además de las obras de arte inca, cerámica y ropa, también cuentan con una interesante colección de momias. Si estás interesado en conocer más acerca de la cultura inca, en este museo es donde más aprendí sobre ella.

No obstante, es imposible visitar un lugar como este y no reflexionar sobre los saqueos y robos de los conquistadores españoles. A pesar de que los tapices de Máximo Laura son un tesoro cultural, siempre es importante recordar que nuestra historia como país fue marcada por la violencia y la conquista. Aun así, recomiendo altamente visitar este museo y disfrutar de la belleza y la técnica de las obras del maestro Laura.

Museo Maximo Laura

En definitiva, la visita al Museo Maximo Laura es una experiencia que no te puedes perder. Es impactante y tiene una calidad increíble. Además, el acceso gratuito y la posibilidad de tomar fotos hacen que esta sea una oportunidad única para apreciar el trabajo de un artista de talla mundial. Si tienes oportunidad de visitarlo, te aseguro que no te arrepentirás.

7. Museo de Vida Monástica – Monasterio de Santa Catalina de Cusco

El Museo de Vida Monástica en el Monasterio de Santa Catalina de Cusco es un lugar que definitivamente recomendamos visitar. Una de las mayores ventajas de este museo es su amplia y fascinante colección de pinacoteca, donde los visitantes pueden explorar pinturas murales impresionantes. Además, el recorrido es muy ameno y entretenido, lo que hace que la visita sea aún más agradable. En general, ¡es un lugar que definitivamente recomendamos a todos los que visitan Cusco!

Además de su amplia colección de arte, encontramos que otro punto fuerte del Museo de Vida Monástica es la gran cantidad de información que se proporciona para cada exhibición. Cada elemento expuesto viene acompañado de una ficha técnica, lo que permite al visitante conocer en detalle lo que están viendo. También nos gustó la inclusión de dioramas y esculturas de tamaño real, que nos permitieron experimentar cómo vivían las monjas de clausura en la época colonial. Si esto es lo que buscas en un museo, ¡el Museo de Vida Monástica es sin duda una excelente opción!

Museo de Vida Monástica - Monasterio de Santa Catalina de Cusco

Por último, aunque la visita al museo fue en su mayoría positiva, algunos aspectos pueden no ser para todos. Una persona comentó que se asustó al entrar en el cuarto donde duermen las monjas, lo que podría ser un problema para aquellos que se sientan incómodos en espacios cerrados. Además, algunos comentarios sugieren que el museo podría beneficiarse de una mayor financiación del gobierno para ofrecer una experiencia aún mejor. En general, sin embargo, nuestra visita fue muy satisfactoria, y recomendamos encarecidamente este museo para aquellos que buscan sumergirse en la rica historia y la cultura de Cusco.

8. Museo Historico Regional

El Museo Historico Regional, ubicado en la plaza del regocijo, es uno de los lugares que visitamos en nuestro recorrido por los museos de Cuzco. La casona de estilo colonial, construida a fines del siglo XVI, es impresionante y permite viajar en el tiempo al conocer la historia del célebre Inca Garcilaso de la Vega. El museo cuenta con una guía apasionante que narra la historia de una forma amena y fascinante, lo cual te permite conocer la cultura peruana, empezando por las culturas antiguas que precedieron a los Incas hasta llegar a la época colonial. Podemos observar objetos antiguos, momias, cerámicas y pinturas que nos hablan de la cultura de los antiguos habitantes del lugar, de los inicios de la colonización española y de la vida de sus personajes ilustres. Esta institución sin duda es una imprescindible parada para aquellos interesados en conocer la historia y la cultura peruanas.

Algunas salas están en pleno proceso de refacción, lo que puede ser un inconveniente debido a que no se pueden visitar completamente. Sin embargo, lo que puede verse es bastante interesante e instructivo. Además, desde que ingresamos al museo, el personal se mostró amable y servicial, lo que creó un ambiente acogedor y agradable para visitar.

Museo Historico Regional

El museo es variado y completo, siendo uno de los lugares más fascinantes del Cusco. No se puede obviar su enfoque estructurado desde las culturas preinca hasta la época colonial que te permite ver todo lo que contiene el lugar, cómo han evolucionado las culturas y cómo han influido en la historia del Perú. Además, se encuentra en el boleto turístico, lo que permite su acceso con un solo billete y lo hace económico para aquellos que deseen visitarlo como parte de un itinerario turístico. En definitiva, el Museo Historico Regional es una visita obligada para los amantes de la cultura, la historia y el aprendizaje diario en Cuzco.

9. Museo y Catacumbas Del Convento San Francisco de Asis Del Cusco

El Museo y Catacumbas del Convento San Francisco de Asis Del Cusco es un lugar imprescindible para todos aquellos que deseen profundizar en la historia y el patrimonio cultural de Perú. Una de las ventajas de este museo es la profesionalidad y amabilidad de los guías, como en el caso de Luana, quien supo responder adecuadamente todas nuestras preguntas. Además, el museo alberga algunas piezas de arte colonial de gran valor y una impresionante biblioteca, que hacen de este lugar una joya cultural.

Aunque no se pueden tomar fotografías, la entrada es muy barata (20 soles). La ruta guiada es de aproximadamente 45 minutos, en la que el guía explica detalladamente las obras de arte del museo, así como la historia de la orden Franciscana y del propio museo. Sin embargo, algunos visitantes pueden sentirse decepcionados con las catacumbas, ya que, a diferencia de otras similares en Europa, éstas no contienen los restos de los monjes. Sin embargo, el recorrido en general sigue mereciendo una visita.

Museo y Catacumbas Del Convento San Francisco de Asis Del Cusco

El enclave es espectacular con hermosas vistas de la ciudad. El edificio original data del año 1572, aunque fue reconstruido después de un terremoto en el año 1650, siguiendo la tendencia arquitectónica románica de la época. La iglesia y el convento albergan una de las colecciones más importantes de arte colonial y piezas de cerámica de la época Inca. En conclusión, el Museo y Catacumbas del Convento San Francisco de Asis Del Cusco ofrece una experiencia única e inolvidable que no te debes perder en tu visita a Perú.

En conclusión, visitar los museos de Cuzco es una experiencia única en la que podemos adentrarnos en la rica historia y patrimonio cultural del Perú. Esperamos que este artículo te haya inspirado para planificar tu visita a esta ciudad llena de tesoros. Si tienes alguna pregunta o recomendación sobre los museos de Cuzco, ¡comparte tus comentarios y experiencias con nosotros! Nos encantaría escuchar tus opiniones y enriquecer juntos nuestro conocimiento sobre este destino turístico tan fascinante.